La tercera sesión está dedicada a fortalecer la capacidad de análisis e interpretación de textos, enfocándose en la diferencia entre textos literarios y no literarios. A través de esta unidad, aprenderán a identificar las características, funciones y recursos estilísticos de cada tipo de texto, reconociendo su intención comunicativa y su contexto de producción.
El objetivo principal es que los estudiantes desarrollen una lectura crítica y reflexiva, que les permita comprender la diversidad de formas discursivas y la manera en que estas influyen en la construcción de significados. Además, se busca que apliquen estrategias de análisis para interpretar tanto obras literarias (poemas, cuentos, fragmentos de novelas) como textos no literarios (artículos, ensayos, noticias), lo cual resulta clave para el desempeño en las pruebas Saber 11 y para la formación académica en general.
- Profesor: Mary Luz Castro Zapata